Saltar al contenido
- Home » España » Andalucía » Cádiz » Carnaval de Cádiz: Qué es, cuándo, dónde y cómo se celebra

Carnaval de Cádiz: Qué es, cuándo, dónde y cómo se celebra

El Carnaval de Cádiz es considerado de Interés Turístico Internacional, siendo así reconocido, junto con el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, a nivel mundial.

Durante estas fechas, la ciudad entera comienza a vivir el carnaval, y se convierte en la ocasión perfecta para visitarla y disfrutar de una celebración llena de color, alegría y fiestas sin fin.

Una de las actividades preferidas por los visitantes, es la de acudir a eventos como las famosas Chirigotas, disfrutar de las comparsas, y en definitiva de las agrupaciones más divertidas del Carnaval, que con sus sátiras, chistes y crítica social, alegran a cualquiera.

¿Qué es el Carnaval de Cádiz?

Es una gran fiesta en la que los participantes se disfrazan para representar acontecimientos de la actualidad, tal como si se tratara de una especie de sátira, y durante el Carnaval, hay actuaciones de agrupaciones musicales por las calles de Cádiz y en el famoso Teatro Falla.

Los Carnavales de Cádiz son un espectáculo digno de admirar, y por ello cada año es mayor el número de asistentes.

¿Cuándo se celebra?

El Carnaval de Cádiz se celebra según caiga el Carnaval, ya sabéis que cambia cada año, pero suele ser sobre febrero. Comienza después del COAC, o Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, que se hace en el Gran Teatro Falla. Tras la fase semifinal del concurso, empieza el Carnaval.

¿Dónde se celebra el Carnaval de Cádiz?

El Carnaval de Cádiz se celebra en esta ciudad, Cádiz, situada en Andalucía, al sur de España.

¿Cómo se celebra?

Antes del Carnaval tienen lugar las primeras reuniones y fiestas populares, tales como la pestiñada, la ostionada y la erizada, cuyas actividades comienzan a llenar de coplas las calles. Después comienza el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) en el Gran Teatro Falla.

Con la llegada de las semifinales del concurso, empieza la gran fiesta en la ciudad. Los eventos son realmente variados, comenzando desde el Jueves de Carnaval con la inauguración del alumbrado y la final del Concurso de Romanceros.

El viernes se celebra la final del COAC en el Gran Teatro Falla, mientras que el sábado, empiezan los carruseles de coros, y se da el Pregón del carnaval de Cádiz. A partir de allí la programación es muy variada y hay eventos diarios, incluyendo carruseles de coros en Loreto y La Viña, por ejemplo.

Además, se realizan quemas de fuegos artificiales en La Caleta, una famosa playa de la ciudad, se quema al Dios Momo y a la Bruja Piti (en diferentes días), hay eventos musicales y de baile, como comparsas en los desfiles, chirigotas, cuartetos y mucho más.

El primer Domingo de Carnaval, dos cabalgatas recorren la avenida de entrada de la ciudad, donde se reúnen más de 100.000 personas entre gaditanos y turistas. Por lo general, este desfile tiene una duración de 4 horas de recorrido, nada mal ¿verdad?

Las fiestas terminan el segundo Domingo de Cuaresma con el llamado Carnaval de los Jartibles o Carnaval Chiquito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *