Saltar al contenido
- Home » España » Islas Canarias » Santa Cruz de Tenerife » Carnaval de Santa Cruz de Tenerife: Qué es, cuándo, dónde y cómo se celebra

Carnaval de Santa Cruz de Tenerife: Qué es, cuándo, dónde y cómo se celebra

¡Bienvenidos todos al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife! Si te gustan las fiestas, y sobre todo los carnavales no puedes dejar de pasar este evento, ya que se trata del carnaval internacional más popular después del Carnaval de Río de Janeiro.

Anualmente, miles de personas visitan Santa Cruz de Tenerife durante sus carnavales que duran aproximadamente una mes, y es que esta fiesta se divide entre el carnaval “oficial” y el carnaval en la calle.

¿Sabías que la UNESCO ha hablado sobre la posibilidad de considerarlo Patrimonio de la Humanidad? Pues prepárate para informarte sobre esto y mucho más, ya que a continuación te daremos todos los detalles de esta gran fiesta.

¿Qué es el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife?

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es un gran evento que inunda las calles de esta bella ciudad de alegría y color. Incluso los turistas pueden formar parte de sus espectáculos, ya que algunos son improvisados.

Sin duda alguna, es la fiesta más popular de la ciudad, y como dato curioso, a partir del año 1987 comenzó a cambiar su temática cada año. Así, dentro de las temáticas más destacadas se encuentran: Roma, Egipto Milenario, El mundo de los cuentos, Magia, El Cine, La Atlántida, México, Las Mil y una Noches, La edad media, Los Piratas, Celia Cruz, La moda, Los Musicales de Hollywood y El Cine de Terror.

¿Cuándo se celebra?

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se celebra una semana antes de la Cuaresma, es decir, las fiestas inician una semana antes del miércoles de ceniza, y tiene una duración de aproximadamente un mes.

¿Dónde se celebra?

Se celebra en la Isla de Tenerife, específicamente en su capital, Santa Cruz de Tenerife.

La Isla de Tenerife pertenece al archipiélago de las Islas Canarias, situadas en el Océano Atlántico, aproximadamente a 1.300 kilómetros del continente europeo.

¿Cómo se celebra?

El Carnaval suele comenzar con concursos y eventos en los que se premian las mejores comparsas musicales, e incluso hay concursos de canto y baile.

Generalmente, el miércoles de la primera semana de fiesta se suele hacer la elección de la Reina del Carnaval, cuyas candidatas deben desfilar con trajes de fantasía de pueden llegar a pesar hasta 100 kilos.

Después de la coronación de la reina, comienzan las celebraciones en las calles, con eventos como cabalgatas, actuaciones de agrupaciones musicales, conjuntos carnavaleros, y mucho más.

Durante el Martes de Carnaval, se produce el Colofón, o mejor conocido como el desfile del Coso, y al día siguiente llega el Entierro de la Sardina, con el que se anuncia el fin de las fiestas, ¿cómo? El espíritu del Carnaval es representado por una sardina, que desfila por las calles para después terminar ardiendo en llamas.

Aunque en el Carnaval de Tenerife la verdadera despedida tiene lugar durante la celebración de la Piñata Chica, con desfiles, actuaciones y grupos musicales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *