¿Te gustaría conocer cómo celebra la Navidad en otros países del mundo? En este artículo te informaremos sobre ello, hablaremos de algunos de los países en los que la Navidad se celebra de otra manera ya que tienen sus particulares tradiciones. Descubre cómo se celebra la Navidad en Islandia, Japón, Suecia, Alemania, Noruega, Colombia, Venezuela, Brasil, Irlanda y Austria.
Sigue leyendo este post para enterarte de todo.
Colombia
Uno de los días más importante en Colombia y con el que se inicia la época navideña en el país es el día 7 de diciembre, el Día de las Velitas. Todos los colombianos encienden velas en todo el país, en honor a la Inmaculada Concepción y a la Virgen María. Este día en Colombia podrás encontrar miles y miles de velitas o farolillos encendidos, además del alumbrado navideño del país.
Si eres un fanático de la Navidad te recomendamos que vayas a Colombia, ya que encontrarás alumbrados de todo tipo por cada calle que pises.
Ucrania
En Ucrania tienen una tradición un tanto rara, ya que cuando colocan y decoran el árbol navideño le ponen por encima telarañas(falsas) en vez de espumillón o cintas decorativas como en cualquier otro país del mundo.
Suecia
En la plaza del castillo de Gävle en Suecia ya es tradición poner la cabra Yule en el centro para ver quien puede llegar a quemarla. En los 48 años de tradición la cabra ha sido quemada 26 veces.
Alemania
En Alemania la noche del 6 de diciembre es la noche de San Nicolás. San Nicolás tiene un cierto parecido con Papá Noel, pero no tiene absolutamente nada que ver con él. San Nicolás siempre viaja en su burro para poder dejar en los zapatos de los niños que se han portado bien chocolatinas, monedas, algunos juguetes… Pero aquí no acaba todo, San Nicolás siempre va acompañado y lleva a su lado a Ruprecht que es el demonio vestido de negro, que siempre lleva en su mano una vara para así poder castigar a los niños que se han portado mal ese año.
Noruega
En Noruega aún sigue la tradición de esconder las escobas en el sitio más seguro de la casa, ya que hace siglos se decía que tanto las brujas como los malos espíritus aparecían el día 24 de diciembre para buscar las escobas y poder volar. Desde ese entonces muchos noruegos siguen con esta rara tradición.
Islandia
Una de las tradiciones de Islandia son los jóvenes Yule. Estos jóvenes se dedican en ir dejando regalos en los zapatos de los niños que se han portado bien ese año. Los niños dejarán en la ventana los zapatos para que los jóvenes Yule puedan acceder a ellos, y a los que se han portado mal ese año les dejarán patatas podridas.
Filipinas
El festival de los farolillos gigantes se celebra en Filipinas y se crea una gran rivalidad entre los filipinos para ver quién crea el farolillo más grande y más iluminado. Antes creaban los farolillos con papel y una vela, pero ahora ya son más modernos, los iluminan con bombillas para que formen diseños alucinantes.
Brasil
En la época navideña de Brasil los niños tienen conversaciones con sus mascotas, ya que se cree que en estas fechas los animales poseen la capacidad de hablar.
Irlanda
En todos los países del mundo, cuando llega Papá Noel o los Reyes Magos se les deja un vasito con leche y cualquier dulce típico navideño, menos en Irlanda ya que en vez de dejarle leche a Papá Noel, prefieren dejarle un pudding hecho con cerveza o whiskey.
Austria
En Austria en vez de Navidad parece Halloween ya que Krampus se pasea por las calles para castigar a los niños que se han portado mal y se los lleva en su saco, mientras que Papá Noel premiará a los que ese año se han portado bien.