Saltar al contenido
- Home » Blog » Curiosidades » Cómo viajar en avión con instrumentos musicales

Cómo viajar en avión con instrumentos musicales

Si eres músico y te encanta viajar, entonces este artículo sin duda te encantará, ya que te explicaremos paso a paso como puedes viajar con tu instrumento musical.
De seguro al momento de viajar, una de tus preguntas suele ser ¿cómo viajar en avión con instrumentos musicales? Y la verdad, no es tan complicado como parece, ya que algunos de ellos incluso pueden viajar como equipaje de mano.

¿Se puede viajar en avión con instrumentos musicales?

Los instrumentos musicales muchas veces poseen un alto valor tanto sentimental como monetario, lo que quiere decir, que podrían ser considerados como objetos frágiles.

Pero la verdad, es que viajar en avión con instrumentos musicales es posible, aunque de todas formas, te recomendamos consultarlo en la página web de la aerolínea en la que decidas viajar, ya que las normas o términos y condiciones varían dependiendo del tipo de compañía.

Según las normas, existen dos maneras de transportar los instrumentos, lo que quiere decir, que pueden ser llevados como equipaje de mano o en la bodega del avión, pero esto dependerá del tamaño del instrumento en cuestión, ya que existen medidas reglamentarias debido al espacio que podrían ocupar.

Si deseas viajar con tu instrumento musical en cabina, deberás tener en cuenta que no podrá superar los 140 x 42 x 25 cm y los 75 kg de peso (varía según la aerolínea)

Consejos para viajar con instrumentos en avión

Principalmente, te recomendamos revisar las normas y los términos de transporte de la aerolínea con la cual decidas viajar. Ya que conociendo las medidas adecuadas, podrás determinar si tu instrumento es apto para viajar en cabina o deberá ser trasladado en bodega.

Seguido de esto, te sugerimos guardar tu instrumento musical en un estuche, funda o envoltorio del tipo rígido, para que así, puedas brindarle mayor seguridad.

En caso de que se trate de un instrumento realmente caro o valioso, es importante que puedas contratar algún seguro de viaje para el trayecto, o que en tal caso, realices una declaración de su valor al momento de viajar.

Es importante que guardes toda la documentación referente al traslado de tu instrumento, es decir, la factura, el billete y el seguro, ya que esto te servirá si en algún momento tienes que reclamar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *