Ahora que, por fin, el turismo internacional está recuperando la normalidad, países como Bali, Marruecos o Egipto han reabierto sus monumentos y hoteles. Este último país, Egipto, es uno de los lugares más visitados del mundo, y por ello las agencias de turismo, como Carrefour Viajes, ofertan multitud de packs para visitarlo.
Si estás pensando en viajar a Egipto y no acabas de decantarte, en este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje y evitar inconvenientes. ¡Empezamos!
Consejos para visitar Egipto
Antes de nada, si no acabas de decidirte por Egipto por temas de seguridad, has de saber que la situación está más que controlada. Durante algunos años, la inestabilidad política del país motivó que el turismo cayera en picado. Sin embargo, en la actualidad el Ejército controla el país africado, razón por la que encontrarás vigiladas las calles de Egipto y no tendrás problema si tienes algún inconveniente.
Hecho este pequeño apunte, pasamos a ver algunos consejos útiles para viajar a Egipto. ¡Vamos allá!
1. Época del año
Aunque cualquier época es buena para viajar a Egipto, nuestra recomendación es que evites los meses de verano (junio, julio y agosto). Durante este lapso, el norte de África es un verdadero hervidero, por lo que, si acudes a Egipto durante estos meses, pasarás calor. No obstante, eso no significa que no puedas visitar el país.
En líneas generales, las agencias de viajes, como viajes de Carrefour, recomiendan viajar a Egipto en primavera (marzo o abril) o en otoño (octubre y noviembre).
2. ¿Qué necesitas para entrar en Egipto?
Egipto es un país africano que se toma muy en serio su seguridad. Por esa razón, para acceder a este país necesitas un pasaporte en vigor, un seguro de viaje (desde el coronavirus es obligatorio), obtener un visado de 30 días, rellenar el formulario de salud de Egipto, contar con un certificado de vacunación o PCR y un itinerario con reservas de hoteles.
3. Vestimenta
Aunque Egipto es un país acostumbrado al turismo, no podemos perder de vista que es un país musulmán. En este sentido, debemos intentar adaptarnos lo máximo posible a las costumbres locales, evitando ciertas prendas que llamen la atención (ya sea por su diseño, sus colores o el patrón). Se recomienda evitar pantalones cortos, faldas por encima de la rodilla y escotes. En el caso de las mujeres, nuestro consejo es llevar siempre un pañuelo para acceder a ciertos monumentos.
4. Moneda
Como otros países de la zona, Egipto dispone de su propia moneda, las libras egipcias. Esta moneda puede cambiarse en numerosos establecimientos del país, comenzando por aeropuertos y bancos. Pese a ello, lo mejor es portar algo de dinero suelto antes de embarcar en el avión.
5. Internet
Gracias a internet, podrás moverte por Egipto con total libertad. De hecho, lo más probable es que alteres un poco tu itinerario, pues el país está plagado de historia y cultura. No obstante, debemos advertirte de un pequeño problema: no tendrás internet en casi ningún punto de Egipto.
Pero, como todo en la vida tiene solución, puedes comprar una tarjeta SIM de manera anticipada o en el propio aeropuerto. De ese modo, podrás usar GPS, hacer videollamada y disponer de internet siempre.