Una de las cosas que no solemos tener en cuenta al viajar es qué días festivos o feriados pueden coincidir con nuestro viaje al país que visitemos. En este caso, hablaremos de los festivos de Alemania en 2023, para que los tengas en cuenta por si hay establecimientos cerrados, o por si quieres centrar tu viaje esos días para disfrutar de sus fiestas y celebraciones. ¡Empezamos!
Días festivos 2023 en Alemania
Año nuevo: 1 de enero
Como en la gran mayoría de los países de todo el mundo, el primer día del año es festivo e indica el comienzo del nuevo año.
Es una festividad en la que seguramente te encuentres casi todo cerrado: supermercados, museos, lugares turísticos y muchas otras cosas más. Eso sí, en las pequeñas ciudades (e incluso en grandes ciudades) la fiesta o celebración del comienzo del año nuevo puede durar hasta más allá del mediodía del 1 de enero.
Epifanía: 6 de enero
En Alemania existe también una fiesta, pero en este caso regional y no tan celebrada, el 6 de enero conocida como la Epifanía.
Las regiones que celebran esta festividad la consideran el día de Reyes en Alemania y suelen hacer que los niños se vistan de reyes y paseen las calles de la ciudad en una especie de procesión con villancicos y mucha alegría.
Como ya lo dijimos previamente, no es una fiesta tan importante como en nuestro país y en muchas ciudades puede incluso pasar totalmente desapercibida.
Día internacional de la mujer: 8 de marzo
¿Sabías que el 8 de marzo se celebra en Alemania el Día Internacional de la Mujer? Esta festividad es realmente importante en Berlín, tanto es así que es un festivo oficial declarado por las autoridades de la ciudad.
A pesar de ser día festivo oficial en Berlín, esta celebración no tiene tanta importancia en otras ciudades alemanas y muchas veces se deja pasar por alto. Eso sí, para los turistas en Berlín, es probable no haya muchos lugares turísticos abiertos este día.
Viernes Santo: 7 de abril
La siguiente festividad que incluye a todo el país es el Viernes Santo que se celebra en el año 2023 el día 7 de abril. Es interesante que el Viernes Santo sea una de las festividades de mayor relevancia en Alemania, tanto es así que para celebrar la resurrección de Jesucristo muchas escuelas les dan a los niños hasta 2 semanas de vacaciones en algunos casos.
Durante el viernes santo se recomienda no escuchar música a alto volumen y tampoco comer carne.
Pascua: del 9 al 18 de abril
Después del viernes santo, comenzamos con la festividad conocida como la Pascua, en este caso, desde el domingo 9 de abril hasta el lunes 18 de abril. Son festivos muy familiares y se acostumbra a ir bastante a la iglesia.
Durante esta semana veremos mucho en las tiendas los huevos de pascua y también el famoso conejo de pascua. También te recomendamos que sí durante la pascua estás en Alemania aproveches para probar las diferentes recetas que se hacen durante esta época.

Imagen a efectos ilustrativos*
Día del trabajador: 1 de mayo
En casi todo el mundo se celebra el Día del Trabajador, es una fecha bastante importante que conmemora un evento muy complicado en la historia de los trabajadores. No obstante, desde ese momento se han mejorado las condiciones para el trabajador y actualmente se tiene mucho más en cuenta la salud y cómo se siente.
Alemania es uno de los mejores países para trabajar según estudios realizados por diferentes entes mundiales.
Día de la ascensión: 18 de mayo
El jueves 18 de mayo se celebra en Alemania otra festividad religiosa por la que muchas empresas, trabajadores y lugares turísticos dejan de trabajar.
Un dato curioso es que el 18 de mayo también se celebra el día del padre en Alemania.
Pentecostés: 28 de mayo
Por otro lado, tenemos un festivo nacional el 28 de mayo que también está relacionado con la religión y que según la Biblia celebra la Llegada del Espíritu Santo.
Día de la Unidad Alemana: 3 de octubre
La fiesta más importante del año en Alemania es el día de la Unidad Alemana y se celebra el 3 de octubre. En esta fecha se conmemora la reunificación alemana que tuvo lugar en el año 1990.
Día de las Iglesias Evangélicas: 31 de octubre
El 31 de octubre tenemos otra festividad religiosa en Alemania y se conoce como el día de las Iglesias Evangélicas.
Día de todos los santos: 1 de noviembre
Esta festividad no se celebra en toda Alemania, solamente en algunas regiones del país como Baviera o Sarre, entre otras.
Navidad y día después de Navidad: 25 y 26 de diciembre
El 25 de diciembre es otra de las festividades más importantes en este país y, será difícil encontrar abiertos muchos lugares turísticos en esta fecha. ¿Un dato interesante? En Alemania celebran también el 26 de diciembre o día después de Navidad y es festivo para todo el país.