Saltar al contenido
- Home » España » Andalucía » Granada » ¿A qué hora cierra el Metro en Granada?

¿A qué hora cierra el Metro en Granada?

El Metropolitano de Granada inició su servicio en el año 2017 y contó con una inversión de más de 500 millones de euros. Actualmente cuenta con una flota de 15 trenes y permite que se no se movilicen 8000 vehículos diarios, lo que supone una disminución de las emisiones de CO2. Tanto si usas habitualmente el Metro de Granada, como sí no, te interesará conocer qué hora cierra, aquí te informamos de todo.

Horario del Metro de Granada

El horario habitual del metro de Granada es el siguiente:

  • De lunes a jueves abre de las 6.30 a las 23.00 horas
  • Los viernes, sábados y vísperas de festivo el horario se amplía, de 6.30 a 02.00 de la madrugada
  • Los domingos de y festivos de 6.30 a 23.00

No obstante, tanto el horario como la frecuencia pueden verse reforzados cuando hay eventos deportivos o festividades.

Líneas de Metro en Granada

Actualmente el Metro de Granada cuenta con una única linea de metro que cruza la ciudad, iniciando su recorrido en Albolote y finalizándolo en Armilla.

¿Cuánto cuesta el Metro en Granada?

Para utilizar el metro en esta ciudad tendrás que adquirir una tarjeta. Hay dos modalidades, la tarjeta flexible que tiene un coste de 0,30 céntimos, que caduca al año, y la tarjeta rígida que cuesta 1,80€, sin fecha de caducidad. Estas tarjetas pueden recargarse bajo distintos tipos de tarifas, que resumimos a continuación:

  • Tarifa monedero. Con esta tarifa cada viaje te saldrá por 0,82 céntimos. Eso sí, tendrás que recargar la tarjeta con un mínimo de 5€.
  • Tarifa univiaje. En este caso solo recargarás un billete en la tarjeta y el coste será de 1,35€.
  • Tarifa de ida y vuelta. Si quieres hacer un único viaje de ida y vuelta puedes recargar esta opción en tu tarjeta por 2,70€.
  • Tarjeta turística 1 día. Esta tarifa podrás recargarla en una tarjeta flexible y te permitirá hacer todos los viajes que quieras en un día por 4,50€. Esta es la mejor opción para turistas. Además existen tarifas similares para mayor número de días.

Si necesitas más información puedes consultar la web oficial del Metropolitano de Granada.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *