Salamanca es una ciudad española que se encuentra en la comunidad de Castilla y León y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988. La ciudad se fundó en el año 912 d.C. y está situada a orillas del río Tormes. Salamanca es conocida por su rica historia, así como por su gran vinculación con la cultura y la educación, ya que alberga la segunda universidad más antigua de España, la Universidad de Salamanca, fundada en el año 1134. Por si fuera poco, la arquitectura de Salamanca es una de las principales atracciones de la ciudad y está considerada como una joya de la arquitectura española.
Una ciudad con un gran pasado
Salamanca se caracteriza por su rico pasado histórico y está situada en la Vía de la Plata, una ruta que fue construida por los romanos. Además alberga la Universidad de Salamanca, como hemos dicho, la segunda más antigua de España. También es conocida como el epicentro del Siglo de Oro de las letras españolas, debido a que muchos famosos escritores y pensadores, como Cervantes, Fray Luis de León, Fernando de Rojas o Unamuno, vivieron y trabajaron en la ciudad.
La rana de la Universidad de Salamanca
La rana se ha convertido en un icono de la ciudad de Salamanca. Se puede encontrar en la fachada de la Universidad de Salamanca, la cual está llena de simbolismos. Se dice que este animal da buena suerte a los estudiantes.
La Plaza Mayor, las Catedrales y mucho más
La Plaza Mayor de Salamanca es una de las principales atracciones de la ciudad y es la típica imagen que verás cuando busques Salamanca en Google. La fachada de la Universidad de Salamanca es otra de las joyas de la ciudad.

Imagen a efectos ilustrativos*
Además, las catedrales de Salamanca, la Vieja y la Nueva, son otras de las atracciones principales de la ciudad. En la puerta de la Catedral Nueva tendrás que entretenerte un rato buscando figuras interesantes como la de un astronauta, sorprendente, ¿verdad?
Esta ciudad también tiene muchos otros lugares interesantes para visitar, como La Casa Lis, La Clerecía, La Casa de las Conchas y La Cueva de Salamanca.
El Huerto de Calixto y Melibea
El Huerto de Calisto y Melibea está situado en el casco antiguo de la ciudad, en una zona con bonitas vistas de las catedrales y el río Tormes y es de acceso totalmente libre. El escritor Fernando de Rojas eligió este lugar para ambientar su novela La Celestina, publicada en 1502.
La Celestina
Salamanca también es conocida por ser el hogar de los protagonistas de la obra literaria La Celestina, una de las novelas de ficción más importantes de nuestro país. Esta novela cuenta la historia de una joven mujer llamada Melibea que se enamora de un hombre llamado Calixto. Los dos protagonistas son ayudados por una mujer madura llamada Celestina, que actúa como una especie de intermediaria entre los dos amantes. ¿No has leído el libro? Hazlo antes de visitar Salamanca y revive los lugares por los que pasan los personajes.
Rutas para descubrir una Salamanca diferente
Por último, queremos hablarte de dos rutas únicas que se ofrecen para conocer la ciudad desde una perspectiva única e inigualable. Ierónimus es una de las rutas más populares y consiste en un recorrido por las torres de la Catedral de Salamanca, visitando tanto el interior como el exterior de la misma. Otra ruta, llamada Scala Coeli, por otro lado, te permite conocer las torres de la iglesia de la Clerecía desde un nuevo punto de vista, que no te dejará indiferente.