Saltar al contenido
- Home » España » Asturias » Postres típicos de Asturias

Postres típicos de Asturias

Si eres amante de la repostería, te encantará este artículo. A continuación vamos a hablar de los postres típicos de Asturias. Unos dulces únicos en la gastronomía española pertenecientes a una de las regiones mejor valoradas en cuanto a su comida. ¿Conoces a alguien que haya disfrutado de los dulces típicos de Asturias y le hayan defraudado? Seguro que no, por eso te invitamos a leer este artículo, eso sí, ten preparado cerca un tentempié porque seguro que te entra hambre solo de verlos. Sigue leyendo 🙂

¿Cuáles son los dulces típicos de Asturias?

Los dulces típicos de Asturias son: los frixuelos, el carbayón, las casadiellas, las princesitas, el arroz con leche y la tarta gijonesa.

Los frixuelos

Comenzaremos hablando de los frixuelos asturianos. Este dulce típico de Asturias puede que te resulte muy conocido ya que es muy parecido a los crepes franceses. Si te apetece hacerlo en casa, tenemos una buena noticia y es que se trata de un postre muy fácil de hacer, y sus ingredientes son los siguientes:

  • 4 huevos.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • 200-250 gramos de harina.
  • 500 ml de leche.
  • Un vaso de anís o coñac.
  • Aceite.
  • Y una pizca de sal.

El carbayón

El carbayón, uno de postres asturianos por excelencia, es un pastel de almendra y yema ¡delicioso! Te aseguramos que no podrás resistirte a él. A continuación vamos a indicarte los ingredientes necesarios por si quieres elaborar estos pastelitos. Ten en cuenta que si utilizas estas medidas te saldrán unos 10-12 pasteles.

  • 2 masas de hojaldre congelado.
  • 2 huevos enteros.
  • 8 yemas de huevo.
  • 250 gramos de almendra molida o de harina de almendras.
  • Azúcar para el relleno 250 gramos.
  • Azúcar en polvo 200 gramos.
  • Ralladura de 2 limones.
  • 60 ml de vino dulce o anís.

¿Tienes ganas de hacerlos? Pues también te dejamos la receta de carbayones asturianos.

Las casadiellas

Las casadiellas asturianas es uno de los dulces más típicos de Asturias junto con los frixuelos. Están rellenas de nuez molida, anís, azúcar, crema pastelera o dulce de ciruela, según la variedad. Sus ingredientes son los siguientes:

  • 120 gramos de mantequilla derretida.
  • 250 ml de vino blanco.
  • 1 yema.
  • 1 poquito de sal.
  • Media cucharada de levadura.
  • 400 gramos de harina de repostería.
  • 100 gramos de harina.
  • 150 gramos de nueces machacadas.
  • 90 gramos de azúcar.
  • 40 gramos de anís.
  • 30 ml de leche.

¿Quieres preparar este postre típico de Asturias? Aquí te dejamos la receta de las casadiellas.

Las princesitas

Las princesitas es uno de los dulces más clásicos asturianos. Si vas a visitar Asturias no tendrás más remedio que probarlo, y es que no podrás resistirte a estos pequeños pastelitos de mazapán con almendra. Además las princesitas van rellenas de yema de huevo y van recubiertas de almíbar. A continuación te diremos cuales son los ingredientes necesarios para su elaboración:

  • 10 yemas de huevo.
  • 1 kilo de almendra.
  • Medio kilo de azúcar.
  • Zumo de limón.
  • Agua.

Para preparar las princesitas, te dejamos un artículo con la receta.

El arroz con leche

El arroz con leche es muy tradicional en todo el país, pero en este post comentaremos el delicioso arroz con leche asturiano. En esta variedad de arroz se usa el doble de leche, y esto hace que quede súper cremoso y suave, y por encima lleva azúcar caramelizada. Los ingredientes para su elaboración son:

  • 4 vasos de leche entera.
  • Medio vaso de azúcar.
  • Medio vaso de arroz redondo.
  • 1 trozo de cáscara de limón.
  • Sal.
  • 25 gramos de mantequilla.
  • Y por último azúcar quemada o caramelo líquido para cubrirlo.

Te dejamos aquí la receta para que prepares arroz con leche.

La tarta gijonesa

La tarta gijonesa es típica de Gijón y uno de los postres típicos asturianos como ya imaginarás. Está hecha de bizcocho y puede estar rellena de praliné de avellana o de turrón.
Sus ingredientes son:

  • 1 vaso de leche.
  • 50 gramos de mantequilla.
  • 5 hojas de gelatina.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • 300 ml de nata para montar.
  • 3 claras de huevo que deberás llevar a punto de nieve.
  • 2 cucharadas de azúcar glass.

Nosotros te enseñamos a preparar una tarta gijonesa paso a paso.

Artículo actualizado en Septiembre de 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *