Si eres un fanático de la repostería japonesa, entonces no podrás perderte este artículo en el que encontrarás una gran variedad de riquísimos postres típicos de Japón.
¿Pruebas el taiyaki?
¿Aún no has probado el taiyaki? Deberías hacerlo, se trata de uno de los postres japoneses más consumidos en el mundo. Es un snack japonés relleno de una pasta de frijol dulce, de caramelo, de chocolate, de queso o de crema pastelera y la masa crujiente tiene forma de pez (el pargo rojo). Los ingredientes necesarios para elaborar un taiyaki son:
- 150 gramos de harina.
- 180 ml de leche.
- 1 sobre de levadura.
- 1 huevo.
- 30-40 gramos de azúcar.
- Rellénalo de lo que tú prefieras.
Ahora anímate y prepara la receta de taiyaki.
El rico mochi
Otro postre típico japonés es el mochi, que triunfa bastante. En Japón este postre se comía mucho en cualquier evento o celebración, a continuación te diremos qué ingredientes lleva este riquísimo mochi:
- 250 gramos de harina de arroz glutinoso.
- 100 gramos de azúcar.
- 300 ml de agua fría.
- Maizena.
Para el relleno del mochi necesitarás:
- 250 gramos de judías azuki.
- 250 gramos de azúcar.
- 25 gramos de glucosa.
- Un poquito de sal.
- Fresones frescos.
Te dejamos la receta de los mochi para que los prepares en casa.
Los ricos wagashis
Los japoneses acompañan los ricos wagashis con su té, se dice que este postre no solo se come con la boca, sino con los oídos, olfato, vista y tacto, es decir, con los 5 sentidos, pues hay que agudizarlos para poder apreciarlos al máximo. Este dulce típico japonés es un postre que no lleva mucha complicación, los ingredientes son los siguientes:
- 50 gramos de harina de arroz.
- 150 ml de agua.
- 100 gramos de azúcar.
- Maizena.
- Y si prefieres que sean de colores tendrás que usar colorantes alimentarios, y sino hazlos blancos, como tú prefieras.
Dango, los buñuelos japoneses
Los Dango, los buñuelos japoneses son bolas dulces de arroz, la salsa que lleva tiene un sabor parecido al dulce toffe o caramelo y también a la salsa de soja. Si quieres preparar este delicioso postre, los ingredientes son:
- 125 gramos de harina de arroz.
- 25 gramos de maicena.
- 105 gramos de azúcar.
- 125 ml de agua caliente.
Para la salsa: - 30 ml de salsa de soja.
- 50 gramos de azúcar.
- 100 ml de agua.
- 15 gramos de maicena.
Aquí te dejamos la receta de estos buñuelos japoneses.
Dorayaki, ¿te suena?
¡Seguro que el Dorayaki te suena bastante! Y es que es el postre preferido de Doraemon. Es probable que ya lo hayas probado pues además de ser un postre típico de Japón es conocido en el mundo entero gracias a esta serie de dibujos animados. Y, si aún no lo has hecho, ¿a qué estás esperando? Este es un postre fácil y sencillo de elaborar, sus ingredientes son los siguientes:
- 2 Huevos.
- 50 gramos de azúcar.
- 15 ml de miel.
- 85 gramos de harina.
- 2 ml de levadura química.
- 40 ml de agua.
- Aceite de oliva.
- Una pizca de sal.
- Crema de chocolate para el relleno.
Te dejamos aquí la receta de los dorayaki.
Atrévete con el melonpan
El melonpan es un pan dulce delicioso no tiene sabor a melón, cuyo nombre es debido a que tiene forma de melón, pero algunas panaderías sí que les ha añadido ese sabor. Este se encuentra dentro de el top 10 de dulces japoneses tradicionales y a continuación encontrarás los ingredientes que lleva:
Para elaborar la masa del bollo:
- 250 gramos de harina de trigo.
- 1 huevo.
- 40 gramos de azúcar blanca.
- 2 gramos de sal fina.
- 25 gramos de maicena.
- 10 gramos de levadura fresca.
- 50 ml de agua.
- 50 ml de leche entera.
- 30 gramos de mantequilla sin sal.
Para la masa de galleta superior:
- 60 gramos de mantequilla sin sal.
- 60 gramos de azúcar en polvo.
- 1 huevo.
- 200 gramos de harina de repostería.
- ½ cucharada de polvo para hornear.
- 50 gramos de azúcar granulada para cobertura.
¿Qué te parece? Como has podido comprobar, la gastronomía japonesa es mucho más amplia de lo que puedes imaginar y, de la misma forma, los postres japoneses y sus dulces típicos que son un referente a nivel mundial.
Pingback: Receta de Dango o Buñuelos japoneses · Recetas del Mundo
Pingback: Receta de Taiyaki japonés · Recetas del Mundo
Pingback: Receta de Dorayaki · Recetas del Mundo
Pingback: Receta de Mochi, postre japonés · Recetas del Mundo