Saltar al contenido
- Home » España » Castilla-La Mancha » Provincia de Albacete » Albacete » ¿Cuánto cuesta entrar al Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete?

¿Cuánto cuesta entrar al Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete?

El Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete es uno de los más importantes del mundo por su gran colección de armas y utensilios de filo. Se encuentra ubicado en un pequeño palacio de la ciudad, conocido como Casa del Hortelano, y forma parte de un grupo de 3 museos europeos dedicados a este arte. ¿Te vas a ir sin visitar el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete? Es uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad.

Precio de la entrada al Museo Municipal de la Cuchillería

El precio de la entrada al Museo de la Cuchillería de Albacete es de 3€. Como puedes ver, no hay que pagar mucho dinero por disfrutar de un museo único en España y de los más importantes del mundo en la materia. Tienes que tener en cuenta que este es el precio de la entrada general, pero existen otras opciones. Si quieres saber cuánto cuesta entrar al Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, a continuación encontrarás todas las tarifas.

Otras entradas al Museo de la Cuchillería de Albacete

Además de la entrada general al museo, existen otras opciones para que las personas, dependiendo del grupo al que pertenezcan, puedan pagar menos por disfrutar de sus instalaciones. A continuación podrás encontrar todas las opciones:

  • Entrada al Museo de la Cuchillería para jubilados: 0,50€ por persona
  • Precio para estudiantes: 1€ por persona
  • Entrada para grupos de más de 10 personas: 2€ por persona
  • ¿Quién tiene derecho a entrada gratuita? Menores de 18 años: 0€

¿Se puede entrar gratis al Museo Municipal de la Cuchillería?

Sí, se puede entrar gratis al Museo de la Cuchillería de Albacete todos los miércoles del año. De esta forma podrán visitar el palacio todos los visitantes de forma totalmente gratuita. ¿Te lo vas a perder?

Horario de visita al Museo de la Cuchillería

El horario para visitar el Museo de la Cuchillería de Albacete es:

  • De octubre a mayo: de martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
  • De junio a septiembre: de martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas y festivos en el mismo horario.

Como se puede ver, en los meses de verano en horario de tarde se retrasa media hora, quedando el museo cerrado, siempre, los lunes.

Visitas guiadas al Museo de la Cuchillería de Albacete

¿Quieres saber cuánto cuesta entrar al Museo de la Cuchillería y realizar una visita guiada? Actualmente, sí se pueden realizar este tipo de visitas y tiene un coste de 6 euros por cada grupo que utilice esta opción. Eso sí, se deben reservar con un mínimo de 2 días de antelación para poderse realizar.

¿Qué ver y qué hacer en el Museo Municipal de la Cuchillería?

Además de visitar la exposición permanente del Museo, también podrás encontrar exposiciones temporales que le otorgan al museo una mayor variedad en su contenido. También, para los amantes de este arte, en él encontrarán la posibilidad de realizar otras actividades. Entre ellas cabe destacar los cursos y conferencias, concursos y escuelas de verano. Como puedes ver, este centro es uno de los puntos culturales más importantes de la ciudad.

¿Dónde está y cómo llegar al Museo de la Cuchillería?

El museo se encuentra en un antiguo palacio en la Plaza la Catedral, s/n, 02001 Albacete. Para llegar al edificio y al igual que en el caso de la Catedral de Albacete, podrás utilizar el transporte público o privado y, finalmente, terminar caminando hasta el edificio.

¿Cómo contactar con el Museo?

Si tienes dudas como cuánto cuesta entrar al Museo de la Cuchillería, reservar una visita guiada o cuál es el precio de la entrada según la persona que lo visite entre otras cosas, puedes contactar con su personal. Para ello, podrás utilizar el teléfono de contacto: +34 967 616 600, o enviar un email a la siguiente dirección: info@museocuchilleria.es. Ayudando de esta forma a todas las personas que lo necesiten.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *