Claramente podríamos decir que la bandeja paisa es el plato más representativo de Colombia, el cual tiene su origen en la región de Antioquia. De hecho, en el 2005 el gobierno colombiano planteó convertir la bandeja paisa en el plato nacional de Colombia, pero bajo el nombre de bandeja montañera, solo que esta idea fue rechazada por quienes comentaban que la bandeja paisa no llega a ser consumida por el porcentaje total de la población nacional. Este plato es rico en grasas y carbohidratos, además, suele tener porciones abundantes de granos, carne y otros acompañantes, por lo que puede ser servido en platos llanos y grandes como bandejas. La bandeja paisa, por su reconocimiento en el territorio colombiano, goza de variaciones dependiendo del lugar donde sea preparada, por ejemplo, en algunos lugares sirven la carne a la plancha, y en otros “en polvo”, además, los plátanos pueden ser salados o dulces.
Ingredientes de la bandeja paisa
(Rinde para 6 porciones)
- 500 gr de frijoles rojos
- 1 taza de tomate pelado o en cubitos
- 2 cebollas blancas ralladas
- 1 cucharada de mantequilla
- Sal y pimienta al gusto
- Comino, adobo y cilantro (o un sobre de condimentos para sopa)
- 500 gr de tocino carnoso
- 2 plátanos verdes
- 500 gr de carne de res o ternera
- 1 taza de arroz
- 1 plátano amarillo
- 3 aguacates
- 6 chorizos
- 6 huevos
Cómo hacer arroz bandeja paso a paso
- Para que los frijoles estén más aptos para la cocción, los dejaremos remojando desde la noche anterior. Luego, en una olla de presión, pondremos a sofreír el tomate y la cebolla con la mantequilla, para después agregar los condimentos al gusto y los frijoles, incluida el agua en la cual se estaban remojando.
- Pondremos la olla a fuego lento y cortaremos la mitad del tocino en cuadritos, al igual que los plátanos verdes y se los agregaremos a los frijoles, para luego tapar la olla y dejar cocinar hasta que los frijoles estén blanditos.
- El resto del tocino, lo cortaremos en 6 tiras, haciendo incisiones superficiales en la parte más grasosa, luego les colocaremos sal y los meteremos al horno hasta que estén doraditos y crujientes.
- La carne, la prepararemos en “en polvo” ¿Cómo? Primero tendremos que salpimentar la carne y freirla en una sartén, para después cortarla en trozos y llevarla a la licuadora hasta que quede tal como su nombre lo dice, “en polvo”
- Mientras terminan de cocerse los frijoles, iremos haciendo el arroz blanco de la manera tradicional, dos tazas de agua por cada taza de arroz y le agregaremos condimentos al gusto.
- Con respecto a los acompañantes, freiremos los huevos de manera que queden con la yema intacta, y freiremos también los plátanos, al igual que los chorizos.
- Por último, cuando los frijoles estén listos, los serviremos en un plato llano junto con la carne y el arroz, y por encima colocaremos los plátanos, un huevo, un trozo de chicharrón, un chorizo y un pedazo de aguacate.