El cóctel Alexander es una bebida originaria de Londres, Reino Unido y tiene un sabor bastante característico que rápidamente podría notarse. Un dato interesante sobre esta bebida es que es preparada o creada a base de otros cócteles famosos, como, por ejemplo, el reconocido Brandy Alexander. Hoy conoceremos la receta del Cóctel Alexander para que puedas prepararlo en tu hogar o donde lo desees.
Ingredientes del cóctel Alexander
Es importante mencionar que existen diferentes recetas y formas de crear cócteles y que aquí hablaremos de una de las recetas más reconocidas para la preparación de esta bebida. Los ingredientes principales de un cóctel Alexander (para una sola persona) son los siguientes:
- Ginebra (60 ml).
- Hielo (2 hielos).
- Leche o crema de leche (unos 60 ml).
- Crema de cacao o licor de café (30ml).
- Cacao en polvo (media cucharadita).
Cómo hacer un cóctel Alexander paso a paso
La preparación de una bebida tan reconocida en todo el mundo como lo es el cóctel Alexander podría parecer mucho más difícil de lo que lo es y es que solamente en tres sencillos pasos podremos tener un resultado grandioso y con un sabor especial.
Conozcamos entonces los pasos para preparar la receta del cóctel Alezander son:
- Buscar nuestra coctelera, lavarla y dejarla totalmente reluciente para la preparación.
- Tener todos los ingredientes disponibles y tratar de no intercambiarlos para no modificar tanto el sabor original de la bebida.
- Coger todos los ingredientes menos el cacao en polvo y colocarlos directamente en la coctelera.
- Agitar los ingredientes durante solo unos 10 a 15 segundos. Este paso es de los más importantes en la preparación de un cóctel y es que si superas el tiempo recomendado los sabores pueden cambiar un poco.
- Servimos un cóctel espumoso y con un sabor envidiable. Para decorarlo un poco y darle un mejor sabor, colocamos la media cucharada (incluso menos si así lo deseas) de cacao en polvo por arriba.
- Como puedes ver, la preparación es muy simple, solo debemos tener atención a los detalles y a las cantidades para que el resultado sea el deseado.