¿Te gustaría probar el postre preferido de Doraemon? Entonces en este artículo aprenderás a preparar tu mismo unos exquisitos dorayakis, te indicaremos cuales son los ingredientes que tendrás que necesitar para ello y a continuación te explicaremos paso a paso la elaboración de los mismos. Podrás disfrutar este postre e incluso elaborarlo con los más pequeños de la casa, ya que te aseguramos al 100% que les encantará. Sigue leyendo este post para descubrir la receta de los dorayaki.
Ingredientes del dorayaki
Los ingredientes del dorayaki que vas a necesitar para unos diez pastelitos aproximadamente son los siguientes:
- Crema de chocolate para el relleno.
- 100 ml de gua.
- Una pizca de sal.
- 1 cucharada de levadura.
- 2 huevos.
- 1 cucharada de miel.
- 50 gramos de azúcar.
- 200 gramos de harina.
Una vez tengas preparados estos ingredientes que hemos citado, ponte manos a la obra ya que en el próximo apartado vamos con la elaboración.
Cómo hacer dorayaki paso a paso
¿Preparado? Ahora te explicaremos paso a paso y sin complicaciones cómo hacer unos riquísimo dorayakis, presta mucha atención:
- Coge un recipiente y añade los huevos, el azúcar, la miel y sal, empieza a batirlo hasta que veas que está espumado, a continuación añade el agua y vuelve a batirlo y ve agregándole la harina junto con la levadura, vuelve a batir nuevamente y deja reposar la mezcla durante media hora aproximadamente.
- A continuación coge una sartén o plancha, lo que prefieras, y echa la masa en una cuchara y échala con cuidado en la sartén.
- Cuando veas que la masa está haciendo pequeñas burbujas entonces será hora de darle la vuelta, eso sí con mucho cuidado para no deformar la forma redonda de los dorayakis.
- Cuando veas que están totalmente dorados por ambos lados entonces será hora de retirar del fuego, ve dejándolos en una fuente o plato para que se vayan enfriando.
- Cuando estén fríos ya podrás irlos rellenando y cerrándolos.
- Una vez estén rellenos y cerrados te recomendamos que los metas al frigorífico para que se enfríen un poquito, ya que así están aún mucho más ricos, pero esto va en el gusto de cada uno.
Esperamos que disfrutéis este delicioso postre típico de Japón.