Definitivamente no hay nada como el dulce de leche para acompañar nuestras meriendas ¿Por qué? Porque es dulce, versátil, fácil de hacer y ¡va bien con todo!, podemos usarlo para untar galletas, rellenar panes, decorar postres, ¡y mucho más!, incluyendo también los ricos alfajores argentinos, ya que son el centro de este postre tan tradicional. Así que, si quieres saber cómo preparar esta delicia desde la comodidad de tu hogar, te invitamos a continuar leyendo, para que descubras paso a paso lo fácil que es hacer esta rica receta, te aseguramos que fascinará a todos tus invitados.
Ingredientes del dulce de leche
(Da para 500gr)
- 3 litros de leche
- ½ cucharada de bicarbonato de sodio
- Esencia de vainilla al gusto
- 1 kg de azúcar
Cómo hacer dulce de leche paso a paso
- Comenzaremos colocando la leche junto con el azúcar en una olla grande, y la pondremos a fuego medio para que se vaya calentando y al mismo tiempo se disuelva el azúcar. Posterior a esto, agregaremos el bicarbonato junto con la vainilla, y de inmediato seguiremos revolviendo.
- Dejaremos cocinar la preparación durante aproximadamente dos horas a fuego bajo, pero durante ese tiempo, tendremos que seguir removiendo con una cuchara de palo para evitar que se pegue la mezcla o se queme.
- ¿Por qué a fuego bajo? Porque la leche no debe hervir, ya que lo que necesitamos es que el agua contenida en la leche se vaya evaporando, para que la leche comience a espesar y a tomar color.
- Cuando hayan pasado las dos horas recomendadas, te aconsejamos prestar especial atención a la mezcla, ya que puede que comience a pegarse en el fondo con más facilidad.
- Finalmente, retiraremos el dulce de leche del fuego cuando consigamos una consistencia cremosa, similar a la de la crema pastelera. Cuando hayamos retirado el dulce del fuego, seguiremos moviendo durante aproximadamente 10 minutos más, para que el dulce se enfríe más fácilmente.
Si deseas guardar el dulce de leche, te recomendamos hacerlo en frascos de vidrio previamente esterilizados, y, para que se conserve mejor, te aconsejamos guardarlo en el refrigerador hasta el momento de usarlo.