Saltar al contenido
- Home » Recetas de Ideas para Viajar » Receta de helado de Kinder Bueno

Receta de helado de Kinder Bueno

Actualmente, existen una gran variedad de sabores de helados, donde podemos encontrar desde los tradicionales de chocolate, fresa y vainilla, hasta sabores más complejos como torta suiza, ron con pasas, o incluso más elaborados como los mezclados con galletas u otros postres como el cheesecake.

Si de merendar se trata, no hay nada como un helado, ya que es refrescante, dulce y bastante práctico. Pero si no quieres salir de casa, ¡no te preocupes! Que puedes preparar este delicioso postre sin tener que salir de tu hogar.

En esta ocasión te enseñaremos a preparar el helado de Kinder Bueno, por lo que te aseguramos que tendrás un sabrosísimo helado que no solo destacará por su sabor avellanado, sino por su rápida y sencilla elaboración.

Así que, ¡manos a la obra!

Ingredientes del helado de Kinder Bueno

Para 8 porciones:

  • 22 barras de Kinder Bueno
  • 200 ml de leche condensada
  • 400 ml de crema de leche
  • 300 gr de Nutella

Cómo hacer helado de Kinder Bueno paso a paso

  1. Preparar el helado es realmente sencillo, ya que comenzaremos derritiendo 16 barritas de Kinder Bueno, las cuales puedes derretir en el microondas o a baño maría en una olla.
  2. Después, tendrás que montar la crema de leche a punto de chantilly con una batidora eléctrica, para luego agregarle poco a poco la leche condensada, la mezcla de las barritas derretidas y la nutella.
  3. Posterior a esto, debes seguir mezclando con la batidora hasta que todos los ingredientes anteriores estén integrados, y llegado a ese punto, tendrás que trocear las 6 barritas de Kinder Bueno restantes y agregárselas a la mezcla del helado. Asegúrate de mezclar los trozos de las barritas con una paleta, para que se distribuyan de manera uniforme en la mezcla.
  4. Para finalizar, vierte la preparación en un molde y llévala al congelador durante mínimo 5 horas, para que más adelante, puedas servir y disfrutar este rico helado preparado en casa.

Si quieres un toque extra para decorar, te recomendamos trocear almendras o filetearlas con delicadeza, para luego colocarlas por encima al momento de servir. Pero si no tienes almendras, también puedes usar maní.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *