La mazamorra morada es un postre típico de Perú, y si quieres aprender a hacerla estás de suerte ya que en este artículo te diremos cuales son los ingredientes que necesitarás y te explicaremos detalladamente el proceso de elaboración de este postre.
Este postre suelen prepararlo en el mes de octubre ya que allí en Perú conmemoran al Señor de los Milagros. Si quieres una información mucho más detallada sobre la receta de mazamorra morada, sigue leyendo.
Ingredientes de la mazamorra morada
Comenzaremos hablando de los ingredientes de la mazamorra morada, vas a necesitar los siguientes:
- 2 limas.
- 100 gramos de maicena.
- Canela molida para su decoración.
- 200 gramos de azúcar.
- 50 gramos de melocotones secos.
- 50 gramos de ciruelas pasas.
- 50 gramos de albaricoques secos.
- 1 kg de maíz morado.
- 3 clavos de olor.
- 1 palito de canela.
- 1 manzana.
- 1 piña.
¿Ya tienes todos los ingredientes necesarios preparados? Genial, pues sigue leyendo ya que a continuación te explicaremos el proceso de su elaboración paso a paso y sin ninguna complicación.
Cómo hacer mazamorra morada paso a paso
¿Quieres saber cómo hacer mazamorra morada? Pues en este apartado vamos a explicarte su elaboración paso a paso, presta atención los pasos a seguir son los siguientes:
- Antes de nada tendrás que dejar las frutas secas en remojo la noche anterior.
- Pica la manzana y la piña en cuadraditos.
- Coge una olla y pon 3 litros de agua, pon a hervir el maíz morado con las cáscaras de piña y manzana, el clavo de olor y la canela durante unos 15 minutos aproximadamente hasta que el agua coja un color morado oscuro.
- Añade ahora la manzana picada, las frutas secas y el azúcar a la mezcla anterior y hierve de nuevo.
- A continuación en un recipiente disuelve la maicena en el líquido y cocínalo a fuego lento hasta que la mezcla vaya espesando, es decir, durante unos 15-20 minutos aproximadamente.
- Luego añade el zumo de lima y empieza a remover.
- Retíralo del fuego, y emplátalo en recipientes y espolvoreando por encima canela molida. ¡Y listo para comer!
Prepara y degusta este postre típico de Perú, seguro que lo harás más a menudo.