Saltar al contenido
- Home » Internacional » Latinoamérica » Colombia » Receta de Mondongo colombiano

Receta de Mondongo colombiano

El mondongo es una sopa, bastante común en varias ciudades de Colombia que se prepara con base de callos, chorizo y cerdo y puede disfrutarse como un plato bastante completo con un sabor muy especial. Si estás interesado en preparar un Mondongo colombiano en tu hogar, te invitamos a conocer la receta que tenemos para ti. Esta receta es buena para unas 6 a 8 personas dependiendo de qué tanto pueda comer cada una de esas personas.

Ingredientes del Mondongo colombiano

  • Unos 700 gramos de carne de cerdo, lo más recomendable es cortarla en pequeños pedazos.
  • Medio kilo de mondongo igualmente cortado en pequeños pedazos (el mondongo también se conoce como callo).
  • Entre 2 a 4 chorizos.
  • 1 o 2 tomates.
  • De 2 a 4 cebollinos picados muy finos.
  • Una cebolla de tamaño medio picada.
  • Entre 4 a 6 papas de tamaño medio picadas en trozos pequeños.
  • 1 o 2 yucas picadas.
  • 2 o 3 dientes de ajo picados.
  • Sal, pimienta y comino.

Cómo hacer Mondongo colombiano paso a paso

Para elaborar la receta del Mondongo Colombiano paso a paso tienes que:

  1. Limpiar los callos. Este punto es muy importante y lo debes realizar a conciencia. El lavado es con el jugo de 1 limón y agua caliente.
  2. Al terminar de limpiar los callos, debemos cocinar el mondongo hasta que ablande.
  3. Escurrimos y nos deshacemos del agua en el que fueron cocinados.
  4. Luego comenzamos a preparar la sopa de forma normal, añadimos la carne de cerdo, el mondongo, el tomate, la cebolla, los chorizos, la sal, la pimienta, el ajo y el comino.
  5. Después de hervir es importante bajar el fuego y dejar cocinar por al menos una hora a fuego muy bajo y, finalmente, añadimos las patatas y la yuca y dejamos cocinar por solamente una media hora.
  6. No queremos que se cocinen de más las patatas o la yuca porque se deshacen.
  7. El mondongo suele servirse con un limón a su lado y un toque de cilantro, ambos ingredientes tienen dos funciones: darle un toque especial a la sopa y adornar un poco el plato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *