Si hablamos de tubérculos, sin duda alguna la papa es uno de los preferidos a nivel internacional, ya que es súper versátil, posee cientos de variedades y cuenta con infinidades de preparaciones aptas para todos los gustos en general.
El día de hoy, traemos la receta de papas a la huancaína, la cual es originaria de Perú y se mantiene como uno de los platos representativos de su gastronomía. Si deseas un plato nutritivo, cremoso y rendidor, no dudes en preparar la receta que te explicaremos a continuación.
Ingredientes de las papas a la huancaína
Para 6 personas:
- 2 kilos de papas amarillas (Se pueden usar también blancas)
- 6 hojas de lechuga
- 4 cebollas
- 4 ajíes picantes
- 4 galletas de soda
- 1 kilo de queso blanco (Sirve también requesón o queso crema)
- ½ kilo de nueces
- 1 taza de leche
- 5 cucharadas de aceite
- 1 cucharadita de sal
Nota: La salsa no debe quedar ni muy líquida ni muy espesa, es decir, debe tener una consistencia cremosa.
Cómo hacer papas a la huancaína paso a paso
- Inicialmente, prepararemos la salsa, así que comenzaremos picando la cebolla en trozos pequeños, para luego agregarla a una licuadora junto con la leche, las nueces, el queso y los ajíes.
- Cuando los ingredientes estén triturados, agregaremos las galletas de soda para darle espesor a la salsa y licuaremos durante unos segundos más.
- Ahora, tendremos que agregar el aceite sin dejar de licuar, y, posteriormente le añadiremos la sal.
- En cuanto a las papas, las pondremos a cocinar en una olla con abundante agua hasta que estén bien cocidas, y seguido de esto, las cortaremos en rodajas.
- Llegado el momento de servir, colocaremos una hoja de lechuga en cada uno de los platos como decoración.
- Sobre las hojas de lechuga, colocaremos las rodajas de papa y finalmente, las cubriremos con nuestra salsa. ¿Sencillo cierto?
Finalmente, puedes acompañar las papas a la huancaína con arroz, huevos cocidos, arroz con pollo, lomo salteado, pollo a la brasa, seco de carne o cualquier otro plato que conozcas de la gastronomía peruana.