Saltar al contenido
- Home » Internacional » Latinoamérica » Colombia » Receta de Patacones

Receta de Patacones

Los patacones son aperitivos o acompañantes que se preparan comúnmente en varios países de América Latina, principalmente en Colombia y en Venezuela. En cada uno de estos países la preparación puede variar un poco y la presentación también puede ser algo diferente, pero, en general, la receta que te daremos a continuación es perfecta para preparar unos ricos patacones colombianos.
Con la preparación que estamos por darte puedes disfrutar de buenos aperitivos unas dos a cuatro personas.

Ingredientes de los Patacones

  • Plátanos totalmente verdes, para hacer patacones lo más importante es que los plátanos no tengan ni un poco de amarillo, es decir, que no estén ni un poco maduros.
  • Aceite vegetal (puede ser de girasol, oliva o soya).
  • Sal.
  • Otros ingredientes que pueden usarse para complementar la preparación, pero no son obligatorios: carne, pollo, salsas, entre otras cosas más.

Cómo hacer Patacones paso a paso

Los pasos para elaborar la receta de Patacones son:

  1. Coge los plátanos y quitarle la piel o cáscara. Es importante realizar este proceso con sumo cuidado ya que la cáscara o piel del plátano verde es mucho más fuerte y un poco más compleja de retirar. En este punto se recomienda remover la piel bajo agua para mejores resultados.
  2. Al tener ya nuestros plátanos verdes sin piel, debemos tomar una decisión: podemos picarlos de forma redonda o de forma alargada. Los patacones colombianos son presentados casi siempre de forma redonda, por otro lado, los patacones en Venezuela suelen conseguirse de forma alargada.
  3. Sea cual sea la decisión que tomaste, el paso siguiente será freír los plátanos en abundante aceite caliente. ¿Hasta cuándo freírlos? Hasta que cambia un poco el color y ya se ve un poco dorado (estate atento para que no se cocinen de más).
  4. Aquí viene el secreto de los patacones y es que debes dejar enfriar un poco los trozos picados previamente y en ese momento es que los aplastaremos, para ello podemos utilizar dos tablas y cerrar una contra la otra o simplemente una tabla sobre un mesón.
  5. Ahora que nuestro plátano se ve ya como un patacón, el paso siguiente es simplemente freír de nuevo nuestros patacones hasta que estén perfectamente dorados por ambos lados.
  6. Los patacones pueden comerse de diferentes formas, por ejemplo, pueden servirse solo con un poco de sal y un toque de ajo en polvo. Pero, también pueden servirse con un poco de salsa e incluso, en Venezuela los preparan de una forma muy interesante: le agregan proteína en alguna presentación (carne, pollo, pernil, entre otras), un poco de ensalada, algunas salsas y terminan con otro patacón, un plato muy sabroso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *