Saltar al contenido
- Home » Internacional » Latinoamérica » Colombia » Receta de Sancocho

Receta de Sancocho

El sancocho colombiano es una rica sopa que puede tener formas diversas de prepararse y es que todo dependerá de los ingredientes que se tengan o se quieran utilizar para preparar esta sopa. En general, el sancocho más común preparado en Colombia es uno conocido como “cruzado” y es el que lleva los ingredientes que te comentaremos a continuación (también puede prepararse sin problema un sancocho de pescado y es lo que encontrarás si viajas a las casas de Colombia):

Ingredientes del Sancocho

Para que 4 personas coman un buen plato de sancocho debemos usar los siguientes ingredientes:

  • 2 cebollas pequeñas bien picadas o 1 una cebolla grande.
  • Entre 2 a 5 dientes de ajo.
  • Un toque de cilantro.
  • 4 mazorcas de maíz tierno o jojotos.
  • 8 patatas pequeñas o unas 4 patatas medianas bien picadas.
  • 1 o 2 yucas pequeñas o 1 yuca de buen tamaño picada en trozos pequeños.
  • 4 de trozos de cada una de las siguientes proteínas: pollo (lo mejor es la pierna, le da mayor sabor), carne de cerdo y costilla de res.
  • 2 plátanos que no se encuentren totalmente maduros (entre verde y amarillo).

Cómo hacer un Sancocho paso a paso

A continuación podemos cómo hacer la receta de Sancocho paso a paso:

  1. Lo primero que debemos hacer es comenzar a cocinar las carnes para que comiencen a soltar los jugos y suavicen un poco. Recomendamos cocinar la carne junto a la cebolla bien picada, los ajos picados, un poco de cilantro, un toque de sal y un poco de pimienta.
  2. Debemos colocar suficiente agua para cubrir todos los ingredientes.
  3. El tiempo de cocción dependerá de lo que decida la persona que está cocinando, pero se recomienda no sobrepasar la hora de cocción para que las carnes no queden tan blandas.
  4. Ahora, tomamos lo que habíamos preparado y lo pasamos a una olla de mayor tamaño y es que, el paso siguiente es agregar todos los ingredientes que nos faltaban (pollo, patatas, plátano, entre otras).
  5. Colocamos agua hasta que se cubran los nuevos ingredientes y comenzamos a cocinar de nuevo a fuego bastante alto.
  6. Cuando la sopa comienza a hervir, bajamos el fuego y cocinamos unos 30 minutos más.
  7. En este punto es importante ir probando un poco la consistencia de las patatas, de los plátanos, de la yuca e incluso el sabor de la sopa para confirmar que no hace falta más sal, más ajo, un poco más de cebolla, entre otras cosas.
  8. Cuando ya tiene el sabor y los ingredientes la consistencia esperada, simplemente servimos bien caliente y para quienes lo prefieren, un poco de cilantro para adornar.

1 comentario en «Receta de Sancocho»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *