Saltar al contenido
- Home » España » Asturias » Receta de Tarta Gijonesa

Receta de Tarta Gijonesa

¿Quieres aprender a hacer una exquisita tarta gijonesa? Si es así no deberías dejar de leer este artículo ya que te informaremos de los ingredientes que vas a necesitar para preparar la receta de la tarta gijonesa y te explicaremos detalladamente como podrás elaborarla. Si quieres más información sigue leyendo este post.

Ingredientes de la tarta gijonesa

Los ingredientes que vas a necesitar para la tarta gijonesa los vas a encontrar a continuación:
Para el relleno de mousse de turrón necesitarás:

  • 1 tabla de turrón.
  • 5 hojas de gelatina.
  • 3 claras de huevo a punto de nieve.
  • 300 ml de nata para montar.
  • 50 gramos de mantequilla.
  • 1 vaso de leche.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • 2 cucharadas de azúcar glass.

Para el almíbar necesitarás:

  • 80 gramos de agua.
  • 80 gramos de azúcar.

Para la cobertura de yema necesitarás:

  • 70 gramos de agua.
  • 180 gramos de azúcar.
  • 2 yemas de huevo.
  • 3 cucharadas de azúcar para quemarla, puede ser azúcar moreno.

Ya están listos todos los ingredientes que vas a necesitar para preparar la tarta gijonesa, pero sigue leyendo porque en el apartado siguiente empezaremos a explicar la elaboración de la misma paso a paso.

Cómo hacer una tarta gijonesa paso a paso

¿Quieres saber cómo se hace una tarta gijonesa? No te preocupes en este apartado te lo explicaremos paso a paso:

  1. Lo primero que tendrás que hacer es desmoldar el bizcocho que hayas preparado o bien abrir el que hayas comprado para la tarta.
  2. Empieza a mezclar el agua y el azúcar para el almíbar, ponlo a hervir durante unos 5 minutos aproximadamente.
  3. En un recipiente pon la mantequilla, la nata y el turrón picado, comienza a batirlo todo.
  4. A continuación pon las hojas de gelatina en remojo mientras calientas el resto de la nata, y cuando haya hervido pon las hojas de gelatina para que se disuelvan.
  5. Ahora mezcla la crema con la nata y gelatina hasta que consigas un masa homogénea.
  6. Remoja el bizcocho con el almíbar y a continuación échale la crema y déjalo toda la noche cuajando.
  7. Lo último ya sería quemar el azúcar por encima y ¡listo ya podrás degustar esta riquísima tarta!

Una vez tengas echa esta deliciosa tarta típica de Asturias querrás hacerla más a menudo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *